El Templo Blanco en Tailandia ha puesto a Chiang Rai en el mapa turístico del país.
El Templo Blanco en Tailandia se ha convertido en uno de los destinos turísticos más llamativos del país. Si buscas #whitetemple en Instagram, podrás ver miles de fotografías de chicas monísimas luciendo vestidos estupendos en un escenario impresionante. (Aprovecho para preguntar a las chicas que me leéis ¿Vosotras también vais así de arregladas cuando viajáis? Porque a mi se me hace imposible y aburrido tener que pensar un modelito para cada día.) Y es cierto que el templo es impresionante. Todos los años cerca de un millón de personas van a Chiang Rai a visitar este famoso santuario.

A pesar de lo que queramos pensar, no es un templo antiguo. De hecho es un templo moderno que aún no se ha terminado. El Templo Blanco (Wat Rong Khun) empezó a construirse en 1997. Y aún sigue en construcción (cuando nosotros fuimos estaban de obras). Se comenta que faltan nada menos que unos 50 años para acabar el proyecto. Así que espero poder volver cuando sea viejita para contemplar lo que será seguro, una obra arquitectónica imponente. bigsmile

Es un templo privado. El arquitecto, Chalermchai Kositpipat es su dueño, y ha financiado la construcción con: Su propio dinero, el pago de la entrada (que sólo se cobra a los extranjeros) y mediante donaciones. No se aceptan donaciones de más de 10000 bahts (unos 300€), porque el arquitecto no quiere que su obra sea influenciada por grandes mecenas.

Lo primero que verás antes de entrar, serán cientos de manos que se alzan desde el subsuelo al cielo. Simbolizan el dolor y la muerte.

El camino de la muerte a la vida, está representado en el “puente de la reencarnación“. A través del cual llegaremos al Ubosot.

Ubosot
Este es el edificio principal, cuyo exterior es blanco, con miles de cristales incrustados. El exterior blanco contrasta con un interior lleno de color. Vale la pena estar un tiempo viendo las paredes, llenas de ilustraciones. Se mezclan elementos clásicos con figuras de la cultura pop mundial. Es de verdad un sitio sorprendente.

Hay varios edificios más en este complejo.

El que más llama la atención después del Templo Blanco, es este edificio dorado. Donde podrás ver algunas exposiciones.

Cómo llegar al Templo blanco en Tailandia.
El Templo Blanco está a unos 15 kilómetros de Chiang Rai. Tenéis varias opciones de llegar hasta ahí:
· En tuk tuk. Podéis contratar los servicios de un tuk tuk o taxi. Preguntad en vuestro hotel o a través de la aplicación Grab (es la versión asiática de Uber). También podréis negociar un precio por varias horas y así poder hacer varias visitas.
· En autobús. Deberéis tomarlo en la Estación 1 de autobuses. Por 20-30 baths el trayecto.
· En moto. Nosotros alquilamos una moto en Chiang Rai y aprovechamos para hacer un ruta durante ese día visitando varios lugares alejados entre ellos, como el Templo Azul, o el Museo Baandum.
Aquí os contamos cómo alquilar una moto en Tailandia y salir victorioso.” wink

Se pueden contratar excursiones que salen desde Chiang Mai, y en un día poder ver varios lugares de Chiang Rai. Eso sí, tened en cuenta que se tarda algo más de 3 horas en llegar de una ciudad a otra, por lo que las visitas serán un poco exprés. Pero si sólo tenéis un día para ir a Chiang Rai, quizá sea la mejor opción. Para contratar estas excursiones, preguntad en vuestro hotel, o en agencias que haya en la calle. Comparad precios e intentad regatear.
Horario y precio de la entrada.
El precio de la entrada cuesta 50 bahts a los extranjeros. Y es gratuita para los tailandeses.
El horario es: Abierto de 8:00 a 17:00 de lunes a viernes, y un poco más tarde los fines de semana.
Si estás planeando un viaje a Tailandia, puedes echarle un vistazo a nuestra sugerencia de itinerarios de 15, 21 y 30 días por el país de las sonrisas.”

Si quieres reservar tu alojamiento en Tailandia, puedes hacerlo a través de este cuadro de búsqueda. De esa manera nos ayudas al mantenimiento del blog, sin coste adicional para ti. smile
Booking.com¿Te ha gustado este post? Puedes compartirlo, cuesta muy poco y nos ayudas mucho. wink