La II Guerra Mundial en Europa. El cementerio de Slavín.
El cementerio de Slavín en la capital de Eslovaquia (Bratislava), es uno de esos lugares que nos remonta al pasado más oscuro de la historia de Europa. La etapa relacionada con la II Guerra Mundial.
Y es que hace poco hicimos una lista con las 15 cosas que hacer y que ver en Bratislava, y creemos que la visita de este cementerio merecía una entrada exclusiva por lo mucho que nos sorprendió.
Slavín es un monumento y cementerio militar que está dedicado a los soldados del “ejercito rojo” que perdieron su vida en abril de 1945, cuando liberaban Bratislava de la ocupación de ejercito alemán y de los soldados eslovacos afines al gobierno de Josef Tiso, simpatizante de los nazis.
En lo alto de una colina que es conocida como los Pequeños Cárpatos, desde donde podemos ver la ciudad desde las alturas, a 30 minutos andando del centro de Bratislava, en lo que ahora es una zona residencial llena de embajadas y casas de lujo, se hayan enterrados 6845 soldados soviéticos desde el año 1960, cuando fue inaugurado en las celebraciones del 15º aniversario de la liberación de la capital por el ejercito rojo.
Tres años se tardó en concluir esta obra de Ján Svetlík (del 1957 al 1960) con un marcado estilo stalinista, tan característico de las construcciones rusas entre los años 1933 y 1955. Este estilo arquitectónico se ve acentuado si el día es frío y nublado como cuando lo hicimos nosotros, algo muy típico de los días de otoño y de invierno en esta parte de Europa, que se une a los colores grises de esta construcción.
Hoy día es Monumento Cultural Nacional, y todo un referente en Eslovaquia de uno de los periodos más oscuros de su reciente historia. Hasta recibió la visita del presidente Vladímir Putin en el año 2005.
El Día de la Liberación de Bratislava (4 de Abril) la gente y el presidente de Eslovaquia hacen un homenaje a los soldados soviéticos que perdieron su vida en esta batalla.
Merece la pena la visita de este sitio aunque solamente sea por las vistas que hay de la ciudad y de una de sus construcciones más emblemáticas, el Castillo de Bratislava.
Partes del cementerio de Slavín:
Lo primero que te recibe si entras por la entrada principal es una gran escalera gris.
Una vez arriba, llegas a una explanada donde están enterrados en tumbas colectivas e individuales los soldados soviéticos.
Hay también varias estatuas simbolizando a soldados heridos ayudados por un compañero, o rescatando a niños.
En las paredes de granito podemos ver inscritos los nombres de muchos de los soldados caídos.
Y para finalizar hay un gran obelisco de casi 40 metros.
En su parte más alta tiene una escultura de 11 metros de un soldado soviético pisando una esvástica.
La parte baja del obelisco, en sus paredes exteriores, están grabadas las fechas de los lugares que fueron liberados en Eslovaquia entre 1944 y 1945.
Donde ademas también destaca la preciosa puerta de bronce con unos relieves bastante macabros, muy en consonancia con el lugar en el que estamos.
También podéis visitar el resto de lugares que os aconsejan en el plano que hay en la entrada.
Van desde un antiguo bunker, a un pequeño prado con unas esculturas de Alexander Dubcek´s en favor de la paz mundial, una cascada o una cruz rusa de madera, entre otra cosas.

Si viajáis a Bratislava, o si estáis en la cercana Viena y queréis hacer una excursión de un día para conocer la capital eslovaca (algo muy fácil y barato en tren), os aconsejamos que visitéis el cementerio de Slavín, ya que bien por su parte histórica o bien por su parte paisajista, no os dejará indiferentes.
Cómo llegar al cementerio de Slavín:
Coordenadas sacadas de Wikipedia: 48°09’14″N 17°05’59”
Nosotros lo hicimos andando, y si no tenéis ningún problema físico, creo que es la mejor forma.
Es un paseo de 30 minutos, en el cual eso si, hay que subir unas cuantas escaleras además de una colina con una pendiente un poco pronunciada, pero nada que con un estado de forma normal no se pueda hacer.
Si preferís hacerlo en autobús tendréis que coger el número 147 y bajaros en la parada Slavín.
Horario y precio de Slavín:
Esta abierto las 24 horas y su entrada es gratuita.
Página web de turismo de Eslovaquia.